Equipo editorial

La revista Kuaapy Ayvu es editada por:
INAES Publicaciones
(Dpto. de Publicaciones de la Dirección de Investigación, INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DR. RAÚL PEÑA [INAES])

Somos una institución de educación superior de carácter público, con autonomía y autarquía propias. La política y gestión editorial de la revista está a cargo de los responsables del equipo editorial, contando con la coordinación del Dpto. de Publicación, parte de la Dirección de Investigación del INAES.
Correo-e del INAES: secretariageneral@inaesvirtual.edu.py


RESPONSABLES

Directora general del INAES
Dr. Claudelina Marín Gibbons 

Director de investigación (responsable editorial)
Dr. Rubén D. Argüello G. (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).

Coordinador de Publicación 
Lic. Sergio Cáceres (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).

Editor de Kuaapy Ayvu (responsable científico) 
Dr. Daniel Oviedo Sotelo (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).

Revisores de estilo y correctores
* Lengua castellana
:
-Prof. Magdalena Aguilar (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay),
-Prof. Adriana Bogado (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay) y colaboradores especiales del INAES del área de Lengua y Literatura Castellana.

* Lengua guaraní:
-Prof. Nieves Montiel (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay).

* Lengua inglesa:
-Prof. Norma de los Angeles García Carrera (Universidad Autónoma del Estado de México: Toluca, México),
-Prof. Andrea Barrientos (Universidad de Granada, España),
-Prof. María Fernanda Benítez (Instituto Nacional de Educación Superior: Asunción, Paraguay) y colaboradores especiales del área de Lengua Inglesa.

* Lengua portuguesa:
Prof. Amanda Nogueira de Oliveira (Universidade Federal da Bahia: Salvador, Brasil) 

Equipo de apoyo:
Dra. María Escobar (Instituto Nacional de Educación Superior:  Asunción, Paraguay).

Soporte informático:
Mirtha Villagra (Universidad Nacional de Asunción, Centro Nacional de Cómputo: Asunción, Paraguay).


COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL DE KUAAPY AYVU

* Miembros nacionales
Dra. Graziella Corvalán (Centro Paraguayo de Estudios Sociólogicos [CPES]: Asunción, Paraguay)
Lic. Abog. Ticio Escobar (Centro de Artes Visuales: Asunción, Paraguay)
Dr. Domingo Rivarola (Centro Paraguayo de Estudios Sociólogicos: Asunción, Paraguay)

* Miembros i
nternacionales
Mg. Yamandú Acosta (Universidad de la República Oriental del Uruguay [Udelar])
Dra. Silvya María Renee De Alarcón Chumacero (Universidad Mayor de San Andrés: Bolivia)
Dra. Adriana Arpini (Universidad Nacional de Cuyo: Mendoza, Argentina)
Dr. Hugo Biagini (Centros Educativos Complementarios de Idiomas [CECIES]: Buenos Aires, Argentina)
Dr. José Joaquín Brunner (Universidad Diego Portales: Santiago de Chile)
Dr. Maurico Langon (Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores: Montevideo, Uruguay)
Dra. María Cristina Liendo (Universidad Nacional de Córdoba: Argentina)
Dr. Enrique Martínez Larrechea (Universidad de la Empresa: Montevideo, Uruguay)
Dra. María Eugenia Nordenflycht (Ministerio de Educación, Centro de Perfeccionamiento Experimentaicón e Investigaciones Pedagógicas: Santiago de Chile)
Dr. Mariano Palamidessi (Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-UNESCO; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales: Buenos Aires, Argentina)
Dr. Pedro Rosales Villarroel (Universidad Autónoma de Chile: Temuco, Chile)
Dr. Gerardo Sánchez Sánchez (Universidad Autónoma de Chile: Temuco, Chile)
Dr. Emilio Tenti Fanfani (Universidad de Buenos Aires: Buenos Aires, Argentina)
Dra. Anne-Marie Truscott de Mejía (Universidad de los Andes [UNIANDES]: Bogotá Colombia)
 
COMITÉ DE DICTAMINADORES INTERNACIONALES
Es comité está en constante ampliación, para conocer su composición, consultar las fichas técnicas de cada número.
Sus integrantes proceden de universidades, institutos, ministerios y organismos varios, tanto paraguayos como de la región y del mundo. Se privilegia la designación de revisores extra institucionales.